CICLOS SUPERIORES
Ciclos Superiores en General.
Ciclos a los que se hace referencia:
• Ciclo Superior de Animación 3D Videojuegos y Entornos interactivos (EISV).
• Ciclo Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa (EISV).
• Ciclo Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional (EISV).
• Ciclo Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (CPA-EISV).
• Ciclo Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen (EISV).
• Ciclo Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen más Experto en Iluminación y Video para Espectáculos (EISV).
• Ciclo Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen más Operador de Steadycam (EISV).
• Ciclo Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen más Piloto Profesional de Drones STS (EISV).
• Ciclo Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos (EISV).
• Ciclo Superior en Realización de Audiovisuales (EISV).
• Ciclo Superior de Sonido para Audiovisuales (EISV).
• Ciclo Superior de Sonido para Audiovisuales y Experto en Iluminación y Video para Espectáculos (EISV).
• Ciclo Superior de Sonido para Audiovisuales y Experto en Producción Musical (EISV).
Requisitos de acceso:
Hay dos formas para acceder a los ciclos superiores de imagen y sonido, la primera es el acceso directo en donde todos aquellos que cumplan los requisitos establecidos pueden acceder al ciclo y el acceso indirecto que es necesario para todos aquellos que no cumplan con alguno de los requisitos de acceso directo.
En caso de tener algún tipo de duda puede preguntarnos, en cuanto a los requisitos son los siguientes establecidos por el Ministerio y Consellería de educación:
Acceso directo:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Si estás pendiente de alguna asignatura puedes matricularte y posteriormente en septiembre nos envías el certificado de notas, de esta forma te garantizas tu plaza sin estar pendiente de listas de acceso.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
La prueba de acceso específica que se convoca en cada una las diferentes Comunidades Autónomas del territorio Español.
Documentación a entregar:
La documentación debe remitirse en el menor plazo posible, si bien no es necesaria su entrega en el momento inmediato de la matrícula, así los alumnos que cursen estudios de segundo de Bachillerato LOGSE o 4º de la ESO, pueden realizar su matricula antes de la entrega de calificaciones finales, entregando con posterioridad la documentación que se solicita.
Se ruega que toda la documentación del alumno/a se realice bajo certificación o bien en persona.
Los formularios de matricula se pueden descargar de los enlaces mostrados a continuación y son editables desde el programa Adobe Acrobat Reader.
Documentos:
• Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad.
• Fotografías tamaño carnee (4).
• Informe de salud o certificado médico conforme el alumno no padece ninguna enfermedad infecto-contagiosa.
• Fotocopia de la tarjeta Sanitaria (Seguridad Social o Seguro Privado).
• Certificación Académica Original y Oficial de las notas de COU, 2º Bachillerato o FPII (para Ciclos Formativos de Grado Superior) y de 4º ESO, 2º BUP.
• Los alumnos que acceden mediante prueba de acceso deben, una vez superada dicha prueba, entregar en la Secretaría del Centro el correspondiente "Certificado de superación de Prueba de Acceso a Ciclos Formativos" que expide el centro donde se lleva a cabo el examen de la prueba de acceso.
Certificación:
• Que sea de un Instituto Público.
• Que sea certificación Original y Oficial de Notas.
• Que una de las dos firmas (Director o secretaria) sea original.
• En caso de que la Certificación tenga dos caras (anverso y reverso) sellada oficialmente por las dos.
• Debe figurar la fecha en la que se realizó el depósito para la expedición del título.
Plazos de matrícula:
• El plazo para la matriculación se abre a mediados de octubre.
• El sistema de acceso a la Escuela es por orden de inscripción, por tanto no es en función de ninguna nota media.
• Si aún no cumples con los requisitos, puedes matricularte y cuando te den las notas nos envías el certificado conforme has superado el curso, de esta forma no estás pendiente de listas de admitidos en función de calificaciones y sabes desde un principio si tienes tu plaza en la EISV.
• Debes de enviar cubiertos los impresos de matrícula (que encuentras a continuación), por email a informacion@eisv.net con acuse de recibo para asegurarte de que nos llegan.
• El envío siempre debe de realizarse con acuse de recibo para saber si tu email nos ha llegado, o bien entregarlos en la secretaría de la Escuela (en horario de 9.20 a 15.00 ).
SUPERIORES DE ARTE
Ciclos Superiores de Artes Plásticas y Diseño.
Ciclos a los que se hace referencia:
• Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Animación (ESAP).
• Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cómic (ESAP).
• Ciclo Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía (ESAP).
• Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Audiovisual (ESAP).
• Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Interactiva (ESAP).
• Ciclo Superior en Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria (ESAP).
Requisitos de acceso:
Para acceder al grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño será necesario estar en posesión del título de Bachiller o título declarado equivalente, y superar una prueba específica mediante la cual se deberá demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
Titulaciones equivalentes a efectos de acceso:
• Título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño.
• Título de Graduado en Artes Aplicadas correspondiente al plan de estudios de 1963 o al plan experimental.
• Estar en posesión del título de Técnico especialista o de Técnico superior, de las enseñanzas de Formación profesional.
• Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
En caso de tener algún tipo de duda puede preguntarnos, en cuanto a los requisitos son los siguientes establecidos por el Ministerio y Consellería de educación:
Exención de la prueba específica de acceso:
Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso quienes se encuentren en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
• Título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar o título declarado equivalente.
• Título de Bachiller modalidad de Artes o Bachillerato Artístico Plan experimental.
• Título superior de Artes Plásticas y Título Superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalente.
• Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en sus diferentes especialidades.
• Título de Licenciado en Bellas Artes.
• Título de Arquitecto.
• Título de Ingeniero técnico en Diseño Industrial.
Acceso sin requisitos académicos:
Podrán acceder al grado superior de las enseñanzas profesionales de grado superior de Artes Plásticas y diseño quienes superen una prueba de acceso y tengan 19 años cumplidos en el momento de realizar dicha prueba o 18 años y estar en posesión de un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
La prueba de acceso estará estructurada en dos partes:
• La parte general que versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del Bachillerato.
• La parte específica permitirá valorar los conocimientos artísticos y las aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.
Documentación a entregar:
La documentación debe remitirse en el menor plazo posible, si bien no es necesaria su entrega en el momento inmediato de la matrícula, así los alumnos pueden realizar su matricula antes de la entrega de calificaciones finales, entregando con posterioridad la documentación que se solicita.
Se ruega que toda la documentación del alumno/a se realice bajo certificación o bien en persona.
Los formularios de matricula se pueden descargar de los enlaces mostrados a continuación y son editables desde el programa Adobe Acrobat Reader.
Documentos:
• Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad.
• Fotografías tamaño carnee (4).
• Informe de salud o certificado médico conforme el alumno no padece ninguna enfermedad infecto-contagiosa.
• Fotocopia de la tarjeta Sanitaria (Seguridad Social o Seguro Privado).
• Certificación Académica Original y Oficial de las notas de COU, 2º Bachillerato o FPII (para Ciclos Formativos de Grado Superior) y de 4º ESO, 2º BUP.
• Los alumnos que acceden mediante prueba de acceso deben, una vez superada dicha prueba, entregar en la Secretaría del Centro el correspondiente "Certificado de superación de Prueba de Acceso a Ciclos Formativos" que expide el centro donde se lleva a cabo el examen de la prueba de acceso.
Certificación:
• Que sea de un Instituto Público.
• Que sea certificación Original y Oficial de Notas.
• Que una de las dos firmas (Director o secretaria) sea original.
• En caso de que la Certificación tenga dos caras (anverso y reverso) sellada oficialmente por las dos.
• Debe figurar la fecha en la que se realizó el depósito para la expedición del título.
Plazos de matrícula:
• El plazo para la matriculación se abre a mediados de octubre.
• El sistema de acceso a la Escuela es por orden de inscripción, por tanto no es en función de ninguna nota media.
• Si aún no cumples con los requisitos, puedes matricularte y cuando te den las notas nos envías el certificado conforme has superado el curso, de esta forma no estás pendiente de listas de admitidos en función de calificaciones y sabes desde un principio si tienes tu plaza en la EISV.
• Debes de enviar cubiertos los impresos de matrícula (que encuentras a continuación), por email a informacion@eisv.net con acuse de recibo para asegurarte de que nos llegan.
• El envío siempre debe de realizarse con acuse de recibo para saber si tu email nos ha llegado, o bien entregarlos en la secretaría de la Escuela (en horario de 9.20 a 15.00 ).
CICLOS MEDIOS
Ciclos Medios en General.
Ciclos a los que se hace referencia:
• Ciclo Medio de Estética y Belleza (EISV).
• Ciclo Medio de Preimpresión Digital (CPA-EISV)
• Ciclo Medio de Vídeo Sonido DJ (EISV).
• Ciclo Medio de Vídeo Sonido DJ y Experto en Fotografía (EISV).
• Ciclo Medio de Vídeo Sonido DJ y Experto en Producción Musical (EISV).
Requisitos de acceso:
Hay dos formas para acceder a los ciclos superiores de imagen y sonido, la primera es el acceso directo en donde todos aquellos que cumplan los requisitos establecidos pueden acceder al ciclo y el acceso indirecto que es necesario para todos aquellos que no cumplan con alguno de los requisitos de acceso directo.
En caso de tener algún tipo de duda puede preguntarnos, en cuanto a los requisitos son los siguientes establecidos por el Ministerio y Consellería de educación:
Acceso directo:
• Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
• Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
• Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Si estás pendiente de alguna asignatura puedes matricularte y posteriormente en septiembre nos envías el certificado de notas, de esta forma te garantizas tu plaza sin estar pendiente de listas de acceso.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
En este caso te rogamos nos envíes un email para informarte de la forma de acceso.
Documentación a entregar:
La documentación debe remitirse en el menor plazo posible, si bien no es necesaria su entrega en el momento inmediato de la matrícula, así los alumnos pueden realizar su matricula antes de la entrega de calificaciones finales, entregando con posterioridad la documentación que se solicita.
Se ruega que toda la documentación del alumno/a se realice bajo certificación o bien en persona.
Los formularios de matricula se pueden descargar de los enlaces mostrados a continuación y son editables desde el programa Adobe Acrobat Reader.
Documentos:
• Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad.
• Fotografías tamaño carnee (4).
• Informe de salud o certificado médico conforme el alumno no padece ninguna enfermedad infecto-contagiosa.
• Fotocopia de la tarjeta Sanitaria (Seguridad Social o Seguro Privado).
• Certificación Académica Original y Oficial de las notas de COU, 2º Bachillerato o FPII (para Ciclos Formativos de Grado Superior) y de 4º ESO, 2º BUP.
• Los alumnos que acceden mediante prueba de acceso deben, una vez superada dicha prueba, entregar en la Secretaría del Centro el correspondiente "Certificado de superación de Prueba de Acceso a Ciclos Formativos" que expide el centro donde se lleva a cabo el examen de la prueba de acceso.
Certificación:
• Que sea de un Instituto Público.
• Que sea certificación Original y Oficial de Notas.
• Que una de las dos firmas (Director o secretaria) sea original.
• En caso de que la Certificación tenga dos caras (anverso y reverso) sellada oficialmente por las dos.
• Debe figurar la fecha en la que se realizó el depósito para la expedición del título.
Plazos de matrícula:
• El plazo para la matriculación se abre a mediados de octubre.
• El sistema de acceso a la Escuela es por orden de inscripción, por tanto no es en función de ninguna nota media.
• Si aún no cumples con los requisitos, puedes matricularte y cuando te den las notas nos envías el certificado conforme has superado el curso, de esta forma no estás pendiente de listas de admitidos en función de calificaciones y sabes desde un principio si tienes tu plaza en la EISV.
• Debes de enviar cubiertos los impresos de matrícula (que encuentras a continuación), por email a informacion@eisv.net con acuse de recibo para asegurarte de que nos llegan.
• El envío siempre debe de realizarse con acuse de recibo para saber si tu email nos ha llegado, o bien entregarlos en la secretaría de la Escuela (en horario de 9.20 a 15.00 ).
CURSOS
Cursos de Especialización.
Curso de Especialización de Audiodescripción y Subtitulación.
(En otros centros llamado "Master de FP")
Requisitos de acceso.
Para acceder al Curso de Especialización en Audiodescripción y Subtitulación es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
· Título de Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, establecido por Real Decreto 1680/2011, de 18 de noviembre.
· Título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos, establecido por Real Decreto 1681/2011, de 18 de noviembre.
Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.
(En otros centros llamado "Master de FP")
Requisitos de acceso.
Para acceder al Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
· Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, establecido por el Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y se fijan sus enseñanzas mínimas.
· Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, establecido por el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
· Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, establecido por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas.
· Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, establecido por el Real Decreto 1583/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Curso de Experto de Iluminación para Espectáculos.
Requisitos de acceso.
Necesario un mínimo conocimiento y experiencia en Iluminación
Curso de Experto en Podcast, Videocast, Realización de Radio y Programas Sonoros.
Requisitos de acceso.
Necesario un mínimo conocimiento y experiencia en Sonido, Video DJ o Realización
Curso de Certificacion Unity User Programmer.
Requisitos de acceso.
Necesario un mínimo conocimiento y experiencia en Unity
Documentación a entregar:
La documentación debe remitirse en el menor plazo posible, si bien no es necesaria su entrega en el momento inmediato de la matrícula, así los alumnos pueden realizar su matricula antes de la entrega de calificaciones finales, entregando con posterioridad la documentación que se solicita.
Se ruega que toda la documentación del alumno/a se realice bajo certificación o bien en persona.
Los formularios de matricula se pueden descargar de los enlaces mostrados a continuación y son editables desde el programa Adobe Acrobat Reader.
Documentos:
• Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad.
• Fotografías tamaño carnee (4).
• Informe de salud o certificado médico conforme el alumno no padece ninguna enfermedad infecto-contagiosa.
• Fotocopia de la tarjeta Sanitaria (Seguridad Social o Seguro Privado).
• Certificación Académica Original y Oficial.
Certificación (para la Especialización):
• Que sea de un Instituto Público.
• Que sea certificación Original y Oficial de Notas.
• Que una de las dos firmas (Director o secretaria) sea original.
• En caso de que la Certificación tenga dos caras (anverso y reverso) sellada oficialmente por las dos.
• Debe figurar la fecha en la que se realizó el depósito para la expedición del título.
Plazos de matrícula:
• Para la matrícula en estos cursos y especializaciones pongase en contacto con la secretaría de la Escuela (en horario de 9.20 a 15.00 ).
Nuestros ciclos y cursos
• Especialista en Audiodescripción y Subtitulación.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Especialista en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Animación 3D, Videojuegos y Entornos Interactivos.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior de Artes Plásticas y Diseño en Animación.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cómic.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Audiovisual.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Interactiva.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ en Estética y Belleza.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Especialista en Preimpresión Digital.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Realización de Audiovisuales.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ Superior en Sonido para Audiovisuales.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Técnic@ en Vídeo Disc-jockey y Sonido.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
• Doble Titulación: Técnic@ en Video Sonido DJ y Expert@ en Fotografía.
Web
|
Información del ciclo en PDF
|
Información de matricula, becas y residencia
Contacto
Información de contacto y compartir

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (eisv):
• Avenida da Ponte nº 80 Cabral, Vigo, PONTEVEDRA.
• Fax : 986372527.
• WhatsApp : Envíanos un mensaje.
• Tlfs : 986378467
-
986266013.
• e-mail : informacion@eisv.net .